Tesis y seminarios de investigación
- “Análisis comparativo de métodos de integración de modelos 3D con tecnología de imágenes 360° para realidad virtual”
Seminario de investigación en arquitectura. 2021.
Estudiante: Marcos Sepúlveda. Profesor guía. Mauricio Loyola.
- “Evaluación experimental la alteración de señales visuales en la percepción de escala en entornos arquitectónicos de realidad virtual”
Seminario de investigación en arquitectura. 2021.
Estudiante: Francisca Virán. Profesor guía. Mauricio Loyola.
- “Traspaso de atmósferas arquitectónicas a modelos de realidad virtual mediante fotogrametría 360°”
Seminario de investigación en arquitectura. 2021.
Estudiante: Omar Carvajal. Profesor guía. Mauricio Loyola.
- “Evaluación de la influencia del diseño de los entornos de realidad virtual en la orientación espacial de las personas: el caso del Metro de Santiago”
Seminario de investigación en arquitectura. 2021.
Estudiantes: Belén Faba. Profesor guía. Mauricio Loyola.
- “Realidad aumentada en construcción”
Seminario de investigación en arquitectura. 2021.
Estudiante: Angela Rodríguez. Profesor guía: Mauricio Loyola.
- “Simulación de ambientes arquitectónicos en realidad virtual para cuantificación de miedo a las alturas en pacientes con mareo postural perceptual persistente”
Tesis. 2020.
Estudiante: César Fuenzalida. Profesor guía: Paul Délano. Profesores colaboradores: Cecilia Wolff y Bruno Rossi.
- “Wayfinding virtual: Comparación del comportamiento de navegación en espacios construidos versus virtuales”
Seminario de investigación en arquitectura. 2019.
Estudiantes: Tannia Basaure y María Paz Campos. Profesor guía: Mauricio Loyola.
- “Realidad virtual como medio de proyectación complementario en proceso de diseño arquitectónico“
Seminario de investigación en arquitectura. 2019.
Estudiante: Alejandro Flores. Profesor guía: Francis Pfenniger. Prof. Colaborador: Mauricio Loyola.
https://bibliotecadigital.uchile.cl/permalink/56UDC_INST/llitqr/alma991007524761203936
- “Experiencia VR en edificio patrimonial Casa de Los Diez“
Práctica profesional. 2018.
Estudiante: Tamara Seguel. Profesor guía: Cecilia Wolff.
https://bibliotecadigital.uchile.cl/permalink/56UDC_INST/llitqr/alma991007494462503936
- “Experiencia espacial inmersiva en videojuegos : atributos aplicables en modos de representación arquitectónica“
Seminario de investigación en arquitectura. 2017.
Estudiante: Tamara Seguel. Profesor guía: Cecilia Wolff.
https://bibliotecadigital.uchile.cl/permalink/56UDC_INST/llitqr/alma991007452965003936
- “La realidad virtual como medio de representación de la experiencia espacial: Su uso como herramienta proyectual en el diseño participativo“
Seminario de investigación en arquitectura. 2015.
Estudiante: Constanza Montiel. Profesor guía: Mauricio Loyola.
https://bibliotecadigital.uchile.cl/permalink/56UDC_INST/llitqr/alma991002431679703936
- “Crítica a los medios de representación en el proceso de diseño teoría de la telepresencia como criterio para abordar el proyecto de arquitectura”
Seminario de investigación en arquitectura. 2013.
Estudiante: Max Daiber. Profesor guía: Mauricio Loyola.
https://bibliotecadigital.uchile.cl/permalink/56UDC_INST/llitqr/alma991000927299703936
Cursos y talleres
- Curso: Herramientas Computacionales (una introducción a la Web y el Metaverso)
Curso Carrera de Diseño.
Profesor Bruno Rossi.
Semestre Otoño y Primavera 2020-2021.






- Curso: Realidad virtual y patrimonio
Electivo transversal FAU (Pregrado Geografía, Diseño y Arquitectura).
Profesor Bruno Rossi. Ayudante: Felipe Jerez.
Semestre Otoño y Primavera 2019.






- Taller: Realidad virtual en participación ciudadana
Taller realizado para profesionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Santiago, 2017.
Instructores: Bruno Rossi y Max Daiber.






- Taller: Realidad virtual en arquitectura
Taller realizado para estudiantes de arquitectura y diseño. FAU, U. de Chile.
Santiago, enero 2015.
Instructores: Mauricio Loyola y Max Daiber.






- Taller: Realidad virtual aplicada a proyectos de arquitectura
Taller realizado para profesionales de la Dirección General de Obras Públicas del Ministerio de Obras Públicas. Santiago, abril 2015.
Instructores: Mauricio Loyola y Max Daiber